Realizada la 9ª Encuesta Anual de las Zapatillas favoritas de los Runners en Chile, queremos en primer lugar agradecer a los 1.051 corredores que se tomaron algunos minutos para entregarnos información sobre sus preferencias. El formulario estuvo disponible apenas dos días a fines del mes de abril de 2025.
En forma resumida presentaremos en este artículo sólo resultados generales, ya que el informe detallado y segmentado, está disponible para la venta. El cruce de datos entrega información esencial para que los gerentes de marcas, administradores de tiendas, organizadores de carreras, entrenadores y corredores conozcan en detalle el gusto de los usuarios, sus preferencias, hábitos, fidelidad a determinadas marcas y preferencias específicas. La información está detallada por cada subgrupo de edad, sexo, distancia entrenada y distancia preferida, entre otros. Además, al igual que en años anteriores mantuvimos las preguntas relativas a ingresos y estudios lo que permite la segmentación por grupo socioeconómico.
Vamos a comenzar describiendo el perfil de los encuestados, lo cual nos sirve para saber quién nos lee y les sirve a las marcas para entender mejor los resultados. Muy importante también, es comparar los resultados con las encuestas realizadas en años anteriores y medir la evolución en cada una de las variables analizadas. Por ello pondremos los resultados de la encuesta de 2024 casi siempre entre paréntesis.
Del total de 1.051 participantes un 61% (65%) fueron hombres y un 39% (35%) mujeres. Este importante aumento en la participación femenina se acerca al peak de participación femenina en 2019 cuando alcanzó el 41%. La distribución por edad también mantuvo como grupo mayoritario al de 30-39 años con un 40% (40%), seguido del grupo 40-49 años con una disminución de 3 puntos porcentuales para situarse en 26% (29%). En el tercer lugar quedaron los de 20-29 años que subieron de 13% a 18% este año. Los de 50 o más años experimentaron una baja llegando al 13% (15%). Finalmente, el grupo de menores de 20 años también bajó representando el 2% (3%) de la muestra.
El 56% (58%) de los corredores tiene pisada neutra, muy por encima del 20% (18%) de pronadores y el 7% (9%) de supinadores. Estos datos se mantienen más o menos estables en el tiempo, pero lo preocupante es que 17% (18%) todavía no saben qué pisada tienen, información básica para elegir las zapatillas más adecuadas. A través de los testeos y notas que publicamos hemos permanentemente insistido en que conocer el tipo de pisada es fundamental.
El porcentaje de corredores que pertenece a un Club de Running presentó este año una fuerte disminución para situarse en 46%, muy por debajo del 54% del año pasado, rompiendo la tendencia creciente que veníamos observando a través de los años. En 2017, a modo de ejemplo, este número alcanzaba apenas al 41%.
Respecto a la distancia favorita, 21K es la predilecta para el 53% (47%) de corredores, seguida de los 10K con 26% (28%), mientras el maratón, 42K, queda con 21% (25%) de las preferencias, rompiendo la tendencia creciente observada en años anteriores.
Las compras online llegaron al 51% (51%) de las preferencias, mientras que el 49% (49%) de las personas compra habitualmente sus zapatillas en forma presencial. Es decir, no se ven cambios en esta variable. En 2019, por ejemplo, las compras en forma presencial representaban el 75%. De las personas que compran por internet la mayoría compra en tiendas específicas de deporte (79%).
Marcas más usadas y modelos preferidos
adidas lideró con mucha autoridad las marcas más usadas por los corredores chilenos alcanzando un 30% (23%) del total de encuestados, experimentando un crecimiento de 7 puntos porcentuales. Nike bajó de 21% a 15% en esta oportunidad, quedándose con el 3er lugar. Otro que logró un crecimiento relevante fue la japonesa Asics que ganó 7 puntos para llegar al 25% (18%) de las preferencias y adueñarse del 2do lugar de las preferencias. En cuarto lugar, se consolida New Balance que mantiene el 12% del año anterior. En quinto y sexto lugar se situaron Puma y Saucony con 5% y 4% de participación respectivamente. Ambas tenían un 5% el año 2024.
Igualmente interesante es la información respecto de que marca y modelo de zapatillas considera para la próxima compra. En esta estadística tanto adidas, Asics y Nike tienen un claro liderazgo, manteniendo preferencias parecidas a las indicadas como marcas más usadas. Adidas, por ejemplo, fue mencionada en un 29% (24%) como preferencia en la próxima compra. Asics, por su parte alcanzó un 26% lo que se compara favorablemente con el 23% del año anterior. En Nike observamos una fuerte baja en las preferencias al pasar de 24% en 2024 al 16% en esta oportunidad. New Balance se sitúa en torno al 13%. Cierran esta pregunta Puma con 5%, Hoka con 4% y Saucony con 3% de participación respectivamente.
Cruzar toda la información anterior por sexo, edad, tipo de pisada, kilómetros de entrenamiento, club, hábitos de compra y preferencias personales entrega valiosa información a los gerentes de marketing de empresas que giran en torno al running. Les ayudará a definir sus estrategias para competir adecuadamente en un mercado que muestra algún grado de mayor diversificación y donde debería esperarse una mayor competencia para atender adecuadamente nichos de mercado cada vez más específicos. Esperamos que la información entregada les permita sacar algunas conclusiones preliminares.
¿Las zapatillas favoritas? Te dejamos el Top21 en el siguiente gráfico (haz clic sobre la imagen para ampliar):
Por Runchile
Miércoles 14 de mayo de 2025