Running TeamsClubes de Corredores Clubes de Running Running Teams

Imagen_Articulo_Running_Teams_por_Ricardo_Cumplido

A menudo nos preguntan si recomendamos ingresar a un Running Team y cual en particular. En general nos parece que, aunque no es un requisito indispensable, la permanencia en un equipo tiene más ventajas que desventajas. Eso sí, es fundamental que el club, team o equipo tenga un buen entrenador, idealmente profesor de educación física, con experiencia y conocimientos específicos en running.

Un buen coach aporta una correcta programación y entrenamientos ordenados y adecuados a tu nivel. Pero tan importante como guiarte en lo que debes hacer, el coach te puede ayudar en lo que no debes hacer. Los fondistas autodidactas cometen muchos errores al comienzo y eso puede traer una frustración irreparable. Particularmente importante es que te asesoren en tus primeras carreras para que no llegues sub o sobre entrenado y en cuestiones como alimentación, hidratación, descanso, equipamiento y ritmo de carrera. Si las personas toman clases de golf, de natación y de tenis, porque no se les ocurre tomar clases de trote. Partir con una buena base técnica y sin mañas es fundamental para tomarle el gusto a este deporte y proyectarse a tener buenos resultados.

Como miembro de un equipo la motivación y compromiso aumentan. Es difícil no cumplirle a los compañeros y/o entrenador una vez que acordaste un entrenamiento con ellos. Compartir con gente motivada y entusiasmada por algún desafío contagia a todo el entorno. Es bueno estar ahí.

Trotar en grupo es mucho más seguro que hacerlo en solitario. Esto es particularmente válido para los madrugadores o los que salen tarde y corren a oscuras. Es muy poco probable que te roben o asalten si vas en grupo. La seguridad también puede verse por el lado de las lesiones. Un esguince o una caída en algún camino aislado lejos de tu casa, es mucho más complicado si vas en solitario.

El grupo puede ser visto también como una forma de mejorar nuestro desempeño. La sana competencia contribuye a correr más lejos y más rápido. De seguro dentro del equipo vas a encontrar corredores de tu nivel y algunos que están un escalón más arriba. Nuestro espíritu competitivo nos empujará a alcanzar ese nuevo escalón y el proceso de mejora ya está en marcha.

Ahora que están de moda los running team de empresas, los entrenamientos grupales pueden ser vistos como una forma de relacionarse con compañeros de trabajo, subalternos, jefes o como una buena oportunidad de hablar de proyectos, negocios y de temas laborales pendientes, al menos cuando el ritmo de carrera lo permita.

Además, los team son una buena oportunidad para conocer gente con un interés común y formar redes de contacto. Es fácil hacerse de amigos en el deporte. La amistad que nace de compartir actividades deportivas habitualmente es de largo plazo. Están basadas en una relación sana, sin intereses ocultos, honesta y transparente. Es muy entretenido compartir historias deportivas, las cuales muchas veces amigos fuera del círculo deportivo no entienden o no les interesa. Los beneficios sociales del deporte son evidentes. Particularmente entretenido es compartir viajes deportivos con los amigos más cercanos y compañeros de equipo. Los recuerdos son imborrables.

Algunos cometen el error de postergar la decisión de ingresar a un team hasta ponerse en mejor forma, dejando de recibir todos los beneficios que ya hemos mencionado en este artículo. Si ya están decididos, mientras antes mejor.

Elegir el team adecuado es una decisión muy personal. Reúnase con el coach y averigüe horarios, costos, circuitos, cuánto y cómo entrenan, qué nivel tienen, proporción de hombres y mujeres y cosas de ese tipo. Vea si tiene feeling con el grupo. Normalmente los clubes ofrecen diferentes programas desde los más competitivos, como preparar una maratón o programas para bajar de peso e intentar una carrera de 5K ó 10K. Los entrenamientos grupales son 3 ó 4 veces a la semana e incluyen trabajos de repeticiones en pista, y al menos una salida larga a la semana. Pregunte cuantos corredores hay en el club y si cuenta con entrenadores ayudantes. Mientras más alta sea la proporción corredores/entrenadores más despersonalizados serán los entrenamientos. No confunda Running Team con Personal Trainer. Pida referencias. Invertir algún tiempo en elegir el team adecuado para sus gustos y necesidades es una sabia decisión.

Pueden ver el listado de Running Team que tenemos en nuestros registros AQUÍ. Si sabe de otros que no están aquí envíenos un mail a runchile@runchile.cl con la información de contacto, logo del club y pagina web o Facebook si es que lo tienen.

Ser parte de un Team no es excluyente con mantener algunos entrenamientos en forma individual. De hecho es recomendable dejarse un espacio para el entrenamiento en solitario, uno que permita medir sensaciones sin la influencia del grupo o los gritos del coach.

Por Runchile (Míercoles 05 de agosto de 2015)

Comentarios

comments