Las top 10 maratones más duras y alocadas

-Las top 10 maratones más duras y alocadas
Título original: Top 10 Insanely Hard Marathons
Autor: Ash Grant
Traducción: Rodrigo Ballivián-

Por definición, una maratón es una carrera de larga distancia que oficialmente incluye 42 kilómetros. Las maratones se remontan a los tiempos de los griegos, cuando un mensajero de nombre Filípides, supuestamente corrió por kilómetros y kilómetros desde un campo de batalla cerca del pueblo de Maratón hasta Atenas para avisar de la derrota persa en las Guerras Médicas. La distancia es constantemente cuestionada, pero a fin de cuentas, la idea de correr largas distancias sin parar nació de este evento.

La maratón no estaba dentro de los antiguos Juegos Olímpicos (776 a.C al 393 d.C). La primera maratón olímpica tuvo lugar el 10 de abril de 1896 y fue ganada por el griego Spiridon Louis. Una distancia estándar fue determinada recién en 1924 en el maratón olímpico de Londres, cuando oficialmente quedó estipulada en 42.195 metros. La primera maratón olímpica femenina se llevó a cabo en 1984 y la ganó la norteamericana Joan Benoit.

Aparte de las maratones olímpicas, hay cientos de eventos que se realizan cada año en todo el mundo. Existen alrededor de 500 maratones organizadas, muchas de las cuales pertenecen a la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS). La Asociación otorga alrededor de US$500,000 a los ganadores de las maratones cada año. Todos sabemos sobre las maratones más grandes y populares en Boston, Nueva York, Chicago, Estocolmo, etc., pero ¿qué hay de esas que son un poco más extremas? A continuación una lista de 10 maratones que son, definitivamente, únicas.

1. Maratón de la Gran Muralla China

muralla logo

Encabezando la lista, y ya por casi una década, esta carrera incluye 9 kilómetros que llevan a los participantes hacia arriba, de un costado a otro y luego hacia debajo de la Gran Muralla China. Dicen que en una parte de la carrera, los corredores deben subir alrededor de 5.000 peldaños, que muchas veces pueden ser bastante empinados. Además, los runners correrán a través de plantaciones de arroz y pequeños pueblos. Durante esta parte de la carrera, ya no hay peldaños, y las condiciones son un poco mejor, corriendo por calles de gravilla y asfalto. Quienes están completamente entrenados pueden terminar la maratón en 5 a 6 horas.

 muralla china2

2. Ultra Maratón del Mar Muerto

logo mar muerto

Si siempre quisiste participar de una corrida que te lleve al punto más bajo de la Tierra, entonces definitivamente querrás probar esta carrera que se realiza cada año, el primer o segundo viernes de abril desde Amán hasta el Mar Muerto. Durante el recorrido, los participantes experimentarán un descenso de 1.300 metros, desde 900 metros sobre el nivel del mar hasta 400 metros bajo el nivel del mar. A diferencia de muchas de las maratones en esta lista, quienes corren lo hacen para juntar fondos para pacientes neurológicos que no pueden costear sus cirugías. Desde que el evento comenzó, en 1993, han podido ayudar a 1.150 casos. Los ganadores también se llevan premios monetarios.

mar muerto

3. Maratón del Círculo Polar

circulo polar logo

Sólo por el nombre nos podemos dar cuenta que es una maratón helada. Es más, en muchos casos, los runners deben correr en temperaturas de 10 grados bajo cero. La carrera se realiza cada octubre en Groenlandia, y los atletas pueden elegir correr la media maratón o la completa. Pero no importa qué distancia elijan, definitivamente no es una competencia fácil. Aquellos que optan por la maratón, deben terminarla en 7 horas, y quienes corran la media, en no más de 4 horas. No sólo la temperatura es capaz de hacer que se demoren más; el terreno es bastante difícil, y te puedes encontrar con tundras, glaciares y, por supuesto, una capa de hielo que hace que el recorrido sea resbaloso.

circulo polar2circulo polar


4. Gran Maratón Tibetana

tibetana logo

Esta carrera se lleva a cabo cada año en India del norte, en la meseta tibetana, donde los corredores pueden disfrutar del paisaje de las montañas del Himalaya y del valle de Indus. Esta maratón es especialmente diferente porque se realiza en alrededores budistas a una altura de 3.500 metros. A esa altura, los corredores deben aprender a lidiar con bajos niveles de oxígeno, lo que puede hacer de la carrera algo aún más difícil. Por esta razón, se recomienda que los participantes pasen algo de tiempo a esta altura, para permitir que el cuerpo se acostumbre a estas condiciones antes de competir. Además, un día antes de la carrera, se organiza una corrida de 3 km para que los competidores sientan lo que significa correr a esa altura. Atletas de todo tipo pueden participar, ya que también hay una media maratón y 10 km.

tibetana2tibetana

5. Maratón de Sables

des sables logo

Otro ultramaratón, pero por etapas. Lo ideal sería realizarla durante la época más templada, cuando no hace mucho calor ni mucho frío. Sin embargo, con esta carrera, el calor es definitivamente parte del reto, ya que los atletas deben enfrentar temperaturas de 48° Celsius y más. Se realiza desde 1986 y se corre a través del desierto marroquí. La locación, sin dudas, ha causado estragos en algunos corredores; algunos se han perdido en tormentas de arena y dos han muerto. Esta carrera es como 6 maratones juntas y se corre durante 6 días, al final de los cuales, los runners habrán recorrido unos 193 kilómetros. Si el calor y la distancia no son suficientes, los participantes deben llevar consigo toda su comida y efectos personales durante la carrera. des sables

Lee la entrevista que le hicimos a Fabienne Nazarien de su experiencia en la Ultramaratón de Sables 2012, Aquí


6. Ultramaratón de Badwater

mail.google.com

Vigente desde 1999, técnicamente es un ultramaratón, ya que incluye unos duros 217 kilómetros. Considerada una de las más difíciles, para muchos, debiera estar al tope de la lista. El recorrido comienza en Badwater, California, que está a 85 metros bajo el nivel del mar; y termina en el Monte Whitney, a 2.548 metros sobre el nivel del mar. A medida que avanzan, los corredores pasan por diversos lugares como Mushroom Rock, Salt Creek, Stovepipe Wells, y Devil’s Golf Course con temperaturas promedios de 49°Celsius.

badwater3

Lee la entrevista que le hicimos a  Nahila Hernandez sobre su experiencia en Badwater 2013,  Aquí

7. Maratón del Everest

everest logo

Definitivamente esta maratón es para corredores bien entrenados. Es una de las carreras más altas, puesto que empieza a 5.227 metros y termina a 3.444 metros, en Namche Bazaar, un pueblo en el Noreste de Nepal. Esta maratón se ha realizado desde 1985, cuando Tony Hunt y Jan Turner hicieron un trekking a la montaña por 12 horas sin ningún tipo de ayuda. En ese entonces, ellos crearon una maratón improvisada que luego dio origen a lo que es hoy en día. La carrera completa se corrió por primera vez en 1987. Esta maratón es a menudo considerada como el objetivo final de un maratonista. Los corredores deben enfrentar temperaturas bajo cero y estar conscientes y preparados para el mal de altura o apunamiento. El recorrido lleva a los participantes a través de puentes colgantes, diversos monumentos, e incluso antiguos monasterios.

everest2

Everest

 

8. Maratón de Midnight Sun

midnight sun logo

Fundada en1989, esta maratón ha estado vigente por casi dos décadas y es considerada bastante extrema para el corredor común. Se dice que actualmente más de 50 naciones son representadas cada año en la competencia. Se lleva a cabo en Tromsø, Noruega, usualmente en el mes de junio. Quienes participan tienen la oportunidad de cruzar el Puente Tromsø, que está 44 metros por sobre el nivel del mar, para luego correr hacia el centro de la ciudad. Lo más interesante de esta maratón es que se corre durante el Sol de medianoche, que es un fenómeno natural que ocurre sólo en los meses de verano cerca del Círculo Ártico. A medianoche, los corredores podrán ver el Sol, y si está despejado, éste podrá verse las 24 horas del día.

midnight sun2

9. Maratón Baikal Ice

baikal ice logo

En el otro extremo del termómetro, esta maratón en Siberia es otro evento donde la temperatura juega un rol enorme en el éxito de los corredores. Como puedes imaginarte, es una carrera bastante helada y los runners deben hacer su recorrido en temperaturas que pueden bajar hasta los 39 grados bajo cero, e incluso más. La carrera se lleva a cabo en Omsk, Rusia, en calles bastante silenciosas y sin tráfico. Son calles planas, lo que hace que sea un poco más fácil entrenar para la carrera; sin embargo, lo difícil es entrenar tu cuerpo para este tipo de temperaturas. Quienes organizan la maratón le dan a cada competidor una primera capa que permite que el cuerpo se mantenga a una temperatura normal en un clima extremadamente frío. En ningún caso es una maratón fácil de correr, a pesar de ser sólo la mitad de la distancia de una carrera normal. En el 2001, 134 atletas comenzaron la carrera, sólo 11 cruzaron la meta.

 baikal ice2


10. Maratón Big Five

big five logo

Si alguna vez quisiste estar en un safari africano mientras corrías una maratón, Big Five es definitivamente para ti. En esta maratón, realmente conoces de cerca algunos de los animales más famosos de África, incluyendo leones, cebras, búfalos, leopardos y elefantes. De aquí el nombre de esta maratón, los Cinco Grandes. Los corredores recorren una ruta por Waterberg, Sudáfrica, a través de las sabanas. Puede parecer un poco peligroso, ya que el camino lleva a los runners por un sector donde hay muchos leones, pero nunca nadie se ha visto lesionado, ya que hay helicópteros y guardaparques armados que vigilan de cerca todo el recorrido. A pesar de que la maratón por lo general se desarrolla durante el invierno, el sol en las sabanas africanas es suficiente para que haga calor.

maraton big five

 

Lunes 23 de Septiembre de 2013

Siguenos en Twitter @Runchileweb aquí
Hazte Fan en Facebook aquí

Comentarios

comments