Race Repor Torrencial Valdivia Trail 2016
Cuando me invitaron este año nuevamente a Torrencial Valdivia Trail me puse muy feliz, pues la edición anterior fue una de las carreras que más me gustó el 2015.
LEE | Torrencial Valdivia creció y lo hizo a lo grande
Con el auge del outdoor en Chile hay una diversidad de carreras de trail buenísimas, pero Torrencial sin tanta pretensión se centra en la ruta para que sea inolvidable para el corredor. En cambio hay otras del tipo «sobrevivencia» en lugares bellos pero hostiles, algunas con mucho marketing, otras con pocos recursos, unas en altura, más largas y otras más cortas. Pero Torrencial es lo más parecida a las carreras de renombre en Argentina, que los que hemos tenido la oportunidad de correr, regresamos adulando el nivel de los participantes y la calidad de producción y organización que no descuida ningún detalle.
Torrencial Valdivia Taril es una carrera donde se puede viajar con la familia, pues tiene otros atractivos como la Expo, donde al retirar el número, perfectamente puedes pasar un par de horas recorriendo los stands. El creativo detalle del catamarán (con previa reserva) donde gozabas de un viaje turístico de 2 horas por los ríos valdivianos, no sólo permitió conocer un poco más de la ciudad, sino también disfrutar de un rico almuerzo. Otros grandes detalles fue el bus «Torrencial» que trasladó a corredores desde Santiago y la fiesta de clausura y junto con la premiación, realizada en una discoteque de la ciudad. Por todo esto y más, Torrencial va dejando huella y una vara alta.
La carrera
MIRA | Las 100 mejores fotos de Torrencial Valdivia Trail 2016
Mi día comenzó 4 horas antes de la partida, alistándome y desayunando un poco retrasada. Katherine Cañete pasó por mí y partimos a la playa Pilolcura. Al llegar y tras unas palabras del animador, muchas lucecitas nos paramos en la partida y largamos a la aventura. Se venía un bello recorrido, donde mis 42k comenzaban en subida, continuando con buenas bajadas, luego unos planos no tan planos, subidas otra vez y terminando con un bello descenso con vista al Pacífico.
Particularmente gozo cada vez que en una carrera hay bosques, frío y barro, y esta era una nueva oportunidad, muy seductora como para no aceptarla. Por eso, a pesar de mi carga, corriendo bastante durante el primer semestre y haciendo los 60 km de Putaendo sólo 14 días antes, me largué a disfrutar el recorrido. Entre eucaliptos fui testigo de un bello amanecer, llegar a cada abastecimiento, bastantes completos por lo demás, era como llegar a la casa de los papás donde te ofrecen de todo y te preguntan mil veces si estás bien.
LEE | Amber Philp: «Torrencial Valdivia 2016 fue insuperable
Punto a mi favor, desde el año anterior conocía a casi todos los encargados de estos puntos, así que el encuentro fue más ameno aún. Hacer un largo tramo con Yoshi, abandonar el pas Mans con Kathy, gritarle en un giro en tono de broma a Nicole que nos esperará, alcanzar a Felipe, ver cómo volaba Marlene, pasar a Manuel Triviño (ganando la apuesta) y viendo a tantos amigos en la misma, no dio espacio al aburrimiento. Llegando 4ta con tremendo nivel de competidoras, y disfrutando de las heladas olas de Pilolcura en compañía de Kathy, terminaba mi «Torrencial».
Lo que más disfruto de cada carrera que me queda lejos de casa, es el encuentro con los amigos. No cumplir con horarios de trabajo ni hacer mis «mil» tareas domésticas. Por eso doy infinitas gracias a cada uno con quien compartí, ya que cada uno contribuyó a que mi fin de semana fuera pleno a pesar de que mi marido e hijo quedaron en casa.
Gracias por todo Nimbus, Torrencial Valdivia.
Cindy Ramírez Brito
Fecha de la carrera: Domingo 26 de junio de 2016