adidas Adizero Adios Pro 4, un nuevo salto de calidad para competir en larga distancia#AdizeroAdiosPro4 #RunchileTesteos adidas

Tras casi tres años adidas renueva su modelo más ganador, la Adizero Adios Pro 3. Zapatilla que revisamos a mediados del año pasado. No la renovaban pues sus atletas seguían ganando maratones con ellas, eso hasta que salieron las Pro Evo 1. En este punto adidas tenía decidido que era el momento de llevar el diseño hacia ese nuevo norte.

Así nacen las nuevas Adizero Adios Pro 4, recogiendo lo mejor de las Pro 3 y actualizándolo con las Pro Evo 1 en mente. ¡Veremos que sorpresas nos depara!  (ya les adelanto una: Es mucho más liviana… ¡Tan sólo 215 gramos en US11!).

Upper:

Lo primero que llama la atención es el color de este modelo en particular (hay seis alternativas: blanco, negro, rojo furioso, verde limón, plateado), pero este es blanco ocre “terroso”, es como si tuvieran tierra pegada. Incluso en la plantilla es de color tierra ¿la razón? Homenaje a los atletas que entrenan en los terrosos caminos de Kenya ¡Detallazo!

Su horma sigue siendo ancha con buen volumen en la puntera, pero ojo: tallan cortas. Recomiendo ir por medio número más del habitual (mis Pro 3 son US10.5, estas Pro 4 son US11 y calzan idéntico) hecha de tela sintética, suavecita, parece casi una tela de polera. Carece de perforaciones para la ventilación.

Como comentaba, la tela al ser suave requiere de refuerzos para dar estructura. Aquí entra en juego el sistema Lightlock que es una cinta longitudinal interna que recorre desde el talón pasando en paralelo bajo los ojales del tarso, abrazando el mediopié. Esto, sumado a una talonera flexible (con un par de almohadillas más el clásico tirador plegable de adidas de tela agamuzada), pero que cuenta con las típicas tiras termoselladas para fijar el calcáneo, da mucha seguridad sin perder comodidad.

Lengua amplia, fina y perforada, cosida al Lightlock del upper. Evitará desplazamientos indeseados. Los ojales son termosellados y planos dando mayor comodidad y facilidad de ajuste a los finos cordones de adidas.

Mediasuela:

Debuta un nuevo Lighstrike Pro, diez puntos más blando que el anterior (Dureza 17HA) continúa utilizando su sistema de varillas Energy Rods 2.0 de plástico inyectado por carbono (super rígidas). Solo ha variado la geometría que aportan la varillas al rocker, este se ha desplazado hacia atrás algo más. Perfiles de 39mm de espuma en talón y 33mm en antepié para un drop de 6mm.

El talón ahora está dividido en dos por una hendidura. Tiene otro bocado característico bajo el arco donde se ven las varillas. Ofrece buena superficie de contacto en antepié y talón así que tendremos donde apoyarnos y comprimir la espuma, con un detalle eso sí: ese enorme bisel talonar del modelo anterior se ha suavizado, lo que puede generar algo de dudas en aquellos runners que aterrizan de talón, estimo a que obedece a que ahora cuenta con una espuma más blanda.

El rocker es temprano y más gradual que el la Pro 3 (se siente casi en la misma articulación del dedo godo), lo que la hace ideal para transiciones veloces en la zancada.

Suela:

Debuta un nuevo caucho: LighTraxion, que es una variante liviana del caucho utilizado en los modelos Terrex de trailrunning, el Traxion.

La suela es fina, a penas 1mm de grosor con tacos de 0.5 mm. El Lightraxion es suave (Dureza 30HA), sumado a una lámina de caucho continental más dura (Dureza 54HA) justo en el área del dedo gordo donde se ejerce más carga en la fase de despegue y por ende está más afecta a desgaste.

Sensaciones:

Muy cómodas desde la primera postura, no roza nada. Aunque su drop es de 6mm se sienten como una zapatilla de drop 3-4mm.

La horma es ancha y amplia, el calce es bueno, aunque al principio sentí algo floja la talonera, tuve que tomarme el tiempo de dar con el ajuste. El nacimiento del rocker temprano se siente en plena articulación de la primera falange/metatarso (dedo gordo) y su pronunciado repunte se siente muy agresivo. Te pide cadencia de manera muy natural.

El nuevo Lightsrike Pro tiene mayor compresión que el anterior desde el primer trote, no requiere de un periodo de “quiebre de material”. Sin embargo, no tiene tanto recorrido como esperaba, y sentí mayor volumen de material justo donde comienza el rocker debajo de mi dedo gordo.

Son las zapatillas de competición bastante estables para un corredor liviano, corredores pesados sobre 80kg pudieran tener algunos problemas. A ritmos aeróbicos me dieron seguridad, pues la mediasuela al tener compresión pero recorrido moderado me resultó estable. Y a ritmos mayores (tempo, umbral, velocidad) es donde florecen. Mientras más aterrices de antepié más rebote y asistencia obtendrás. No sentí el “efecto balancín” de las Pro 3, estas ofrecen rebote y mucho.

La suela destaca, el nuevo LightTraxion se agarra del piso seco como una lapa. Lo probé en asfalto seco, mojado, aceras con tierra suelta y responde muy bien. Ciertamente es fino y no me atrevo a predecir su vida útil, pero en cuanto a rendimiento es buenísimo.

Ritmos:

Su mejor desempeño es en ritmos de Tempo (paso de maratón) y Umbral (paso de medio maratón). Mientras más comprimas la amplia base del antepié, mejor. Y eso se logra a dichos ritmos.

Comparado con los datos de la Pro 3, la longitud de zancada se ha mantenido igual (1.05-1.1m), lo que ha aumentado un 5% es la oscilación vertical en consonancia con el mayor rebote percibido. El tiempo contacto suelo aumentó 5-10% producto de que la espuma es más suave y se comprime más. La cadencia se ha mantenido pareja, punto para la nueva geometría. A ritmos más veloces de 5K-10K cuando caes de antepié hay mayor rebote y aumenta levemente la cadencia, en rectas súper, pero al tomar curvas a esos ritmos uno incoscientemente baja la velocidad y pone atención, no por falta de agarre, es por la compresión de la espuma.

Tipo de corredor:

Corredores livianos y medianos (hasta 75 kilos), pisada neutra o sobrepronadores leves, que aterrizan con mediopie o antepié.

Conclusiones:

adidas ha mejorado su versión anterior siempre pensando en un objetivo: performance en larga distancia. Un modelo hecho para el maratón que además funcionará perfecto en 21K.

Zapatilla comodísima, liviana, buena tracción y rebote sobresaliente. Aptas para entrenamientos de velocidad, umbral, tempo, así como para carreras de 5K y 10K en corredores más pesados.

Puedes adquirir las nuevas Adizero Adios Pro 4 en el sitio web de adidas AQUÍ

Por Adrián Rodríguez

Martes 25 de marzo de 2025

Actualización Testeo en carrera

adidas Adizero Adios Pro 4 en Maratón de Zürich

Les quiero compartir mis sensaciones de las adidas Adizero Adios Pro 4 más allá del testeo realizado para Runchile. Esta vez en el terreno para las que fueron diseñadas: Maratón.

Corrí el Maratón de Zúrich el pasado domingo 13 de abril. Un maratón que por características se daba para probarlas. Recorrido relativamente plano, con previsión de lluvia, asfalto, tramos de adoquines y curvas en los tramos urbanos.

Calce y Horma

El upper nuevo resultó muy cómodo, no tuve mayores inconvenientes para ajustármelas. Ajuste que se mantuvo bien toda la carrera. Los cordones son finos, pensé que me iban a molestar el empeine en algún momento (me ha pasado en algunas maratones), pero no fue el caso con las Pro 4. No me hizo ninguna herida por roce en los pies después de las 3 horas y 19 minutos de carrera. ¿Uñas negras? En otros modelos con placa rígida he terminado con los dedos gordos morados incluso en algunos 21K, pero con las Pro 4 mis dedos gordos llegaron inmaculados (solo me machaqué las uñas del segundo dedo como me pasa siempre tras cada maratón. Es por mi biomecánica, no por el calzado).

Tracción

Nos tocó lluvia durante dos horas y pavimento mojado de principio a fin. Esta fue la razón principal de mi elección: Suela LightTraxxion + Continental, y no me equivoqué, la tracción fue óptima. Además, Zürich no tiene metro si no tranvías, y en todo el segmento urbano tuvimos que correr atravesando los rieles mojados por la lluvia. Cumplieron sin contratiempos.

A 800m de meta sobre adoquines existe una curva cerradísima. Esto sumado a la fatiga pudo haber sido factor, pero el agarre fue impecable.

Desempeño

Es necesario dar contexto. Sufrí una lesión hace dos meses (Odio dar excusas, solo digamos que la recuperación ha sido lenta). Por dicha razón, elegir el calzado adecuado fue concienzudo, decantando por las Pro 4 ya que el nuevo Lightstrike Pro es más suave y las sentí muy cómodas en el testeo previo.

Los primeros kilómetros muy buena dinámica de antepié/mediopié, luego a los 25K aumenté el ritmo y la respuesta fue excelente con buen rebote y ligereza. Ya en el 35K empecé a sentir el trajín, bajé el ritmo y me concentré en mantener la forma. En este punto fueron la geometría de la espuma + energyrods los que me asistieron bien, sobre todo en los tramos que empecé a caer de talón. Estabilidad correcta y transición cómoda pese a la fatiga.

Conclusión

Zapatillón para maratón.

Fecha de la carrera: Domingo 13 de abril de 2025

Comentarios

comments