Anécdotas de Maratón

Estamos en cuenta regresiva para la carrera pedestre más importante que se realiza en nuestro país, el Maratón de Santiago. Y es por eso que nos surgió la idea de escribir pequeñas anécdotas de maratones a lo largo de más de una centena de años, para ir generando un «ambiente» maratón.

Les dejamos la primera anécdota:

 2

En 1896, y gracias a una idea del Barón Pierre de Coubertin, se realizaron los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna. La sede fue Atenas, y los griegos quisieron honrar a su leyenda Filípides, incluyendo una carrera entre el Puerto de Maratón y Atenas. La distancia entre ambas ciudades es de 40 kilómetros, y esa fue la longitud entonces del primer maratón olímpico moderno. En esa ocasión, el local Spyridon Louis salvó el honor de una nación entera, al ganar el único oro de su país en las pruebas atléticas.

 4

Hoy puede parecernos contradictorio el hecho de que en este primer maratón de la era moderna no se hayan corrido sobre los 42.195 metros que hoy parecen tan obvios. Pero el hecho es que la distancia que hoy conocemos sólo se correría a partir de 1908, en los Juegos de Londres, debido a que el Rey Eduardo VII solicitó que la maratón comenzara en el Castillo de Windsor, en el lado Oeste de Londres y terminara en el Estadio Olímpico. Él deseaba que su hija María, que había sido madre horas antes, descansara en su cuarto, pero viera la salida de la maratón. Y la distancia entre estos dos puntos es de 42 km y 195 metros.

Miércoles 19 de Marzo de 2014

Comentarios

comments