Cómo tomar un baño de hielo post-entrenamientohielo post entrenamiento

Título original: How to Take a Post-Run Ice Bath
Autor: Christine Luff
Traducción: Rodrigo Ballivián S.

 1

Para recuperarse luego de un largo trote, un duro entrenamiento o una carrera, no hay nada mejor que un baño de hielo. Meterte a una tina llena de agua y hielo ayudará a disminuir la inflamación de los tejidos y articulaciones, aliviará el dolor y acelerará tu recuperación. Aquí te damos algunos consejos para darte un baño de hielo. Sólo necesitarás 15 minutos.

 2

1. Llena tu tina con agua fría y métete lentamente. Deja que tu cuerpo se acostumbre a la temperatura. (Nota: si alguien más está en casa, quizá deberías advertirles que pueden escuchar algunos gritos viniendo del baño. Diles que estás bien, sólo muy frío!). Si no te gusta mucho el frío, puedes meterte usando patas de lycra o ponerte una toalla en la parte superior del cuerpo. Incluso así tendrás los mismos beneficios.

2. Prepara tu tina con 2 kilos y medio de hielo. Si lo puedes tolerar, pon otros 2,5 kilos.

3. Quédate en la tina por unos 10 minutos. Si empiezas a sentir entumecimiento, salte antes.

Y listo.. tus piernas te lo agradecerán !

Observación:

Es importante tener en consideración, que de acuerdo a varios estudios científicos, los baños regulares de hielo pueden disminuir algunos de los beneficios del entrenamiento. Una ligera inflamación post-carrera (entrenamiento) es parte del proceso que lleva a mejorar el estado físico, una vez que el cuerpo se ha recuperado de un entrenamiento duro. Pero tomar habitualmente medidas para evitar la inflamación leve, te puede llevar a no estar obteniendo el mayor beneficio del entrenamiento. En este enfoque, los corredores deben limitar los baños de hielo para cuando sea imprescindible por el dolor o la hinchazón o después de una carrera muy dura y/o desgastante.

hielo

Martes 17 de Diciembre de 2013

Siguenos en Twitter @Runchileweb aquí
Hazte Fan en Facebook aquí

Comentarios

comments