Testeo MERRELL Moab Speed 2 Gore-Tex#MoabSpeed2 #RunchileTesteo Merrell

MERRELL nos trajo la segunda versión de las zapatillas de treking Moab Speed. La marca se ha posicionado en el tiempo como un referente en calzado de treking, por lo que mis expectativas de las Moab Speed 2 siempre estuvieron altas.

Siguiendo la tendencia mundial, MERRELL está procurando disminuir el impacto ambiental en la fabricación de sus productos. Es por ello que gran parte de los materiales que utilizan en las Moab Speed 2 son reciclados. Por ejemplo, los cordones, la malla de la capellada y la cubierta de la plantilla. ¡Con esto MERRELL se ha ganado la primera estrella de nuestro review!

La segunda estrella la consiguió tan pronto abrí la caja, ya que me encantó el color, además de que se ven robustas y firmes.

Al caminar con las Moab Speed 2 se siente una apropiada sinergia entre estructura y comodidad. Tienen muchos atributos que permiten que se utilice en caminatas ligeras, incluso por terrenos con mayor dificultad técnica.

Son zapatillas de horma ancha, lo cual entrega comodidad a quienes prefieren los pies más “libres” al interior del zapato. En caso contrario mi recomendación es probar bien la talla antes de comprar, para asegurarse de que el ajuste es el apropiado.

La capellada es de nylon Ripstop y con superposiciones de TPU para mayor resistencia a la abrasión. Incorporan en esta versión de las Moab Speed, la membrana impermeable GORE-TEX. Puede que hayas escuchado muchas veces esta marca, pero es interesante comprender por qué Merrell ha decidido incorporarla en este modelo, ya que va más allá de incorporar resistencia al agua. Es una capa muy delgada de politetrafluoroetileno expandido (ePTFE) que tiene más de 1400 millones de poros por centímetro cuadrado. Estos poros son más pequeños que una gota de agua, lo que hace que la membrana sea impermeable. A su vez, estos poros son más grandes que las moléculas del vapor de agua, lo que permite la liberación del sudor a través del tejido. Además, la membrana GORE-TEX protege del viento y mantiene estable la sensación térmica de tus pies.

Probé las Moab Speed 2 con el clima bastante invernal que nos tocó en Santiago las últimas semanas: con bastante lluvia, y luego también en terrenos con vestigios de ella durante todo el camino. Como era de esperar, pasaron perfectamente la prueba de la resistencia al agua. Claro, la limitante es que son de caña baja y con el grado de abertura en la zona del tobillo hará que, en cruces de agua más profundos, igual se mojen los pies (ojo, hay una versión de las Moab Speed 2 con caña media, el Moab Speed ​​2 Mid GTX).

En esta versión, ha habido una mejora significativa en la respirabilidad, gracias a que MERRELL ha hecho sinergia con los conocimientos obtenidos de la exitosa línea de trail running MERRELL Test Lab. A pesar de ello, es importante evaluar adecuadamente el tipo de terreno y de clima donde usar zapatillas con GORE TEX, ya que, a pesar de que permiten que el vapor salga, no será lo mismo que unas zapatillas livianas para climas calurosos. Además, así como esta membrana impide que el agua entre, también será difícil que salga. Por lo tanto, si el uso que darás a estas zapatillas es principalmente en terrenos secos, o en clima más caluroso, te recomiendo la versión de las Moab Speed 2 sin GORE TEX.

Otros aspectos que me parecieron destacables al usar las Moab Speed 2 GTX: La puntera de goma reforzada que ayudará a proteger los dedos ante golpes, la lengüeta y el cuello acolchado, que aportan a una mayor comodidad.

Mediasuela:

Si hay algo en lo que MERRELL destaca, es en la comodidad de sus mediasuelas. Busqué en Google “origen de la marca MERRELL” y el resultado fue este: “La marca MERRELL tiene sus inicios en Utah, Estados Unidos en 1981, cuando Randy Merrell, un artesano especializado en la fabricación de botas de vaquero, diseña y elabora unas botas súper cómodas y funcionales para practicar excursionismo”. Con esto queda muy claro que MERRELL se ha especializado en desarrollar calzado outdoor y han ido ajustando la tecnología hasta obtener zapatillas muy cómodas y funcionales.

En el caso de las Moab Speed 2, la espuma que utilizan es la FloatPro. La describiría como equilibrada, ni demasiado blanda ni demasiado firme. Tiene un 30% más de espuma que la primera versión, lo que aumenta, sin duda, la comodidad y disminuye la rigidez.

Incorpora también en la mediasuela la tecnología FlexPlate, que es una placa ligera, diseñada para dar rigidez torsional, estabilidad lateral y flexibilidad en el antepié. Esto permite que haya mucho menos riesgo de torcerse el pie en un terreno irregular.

Suela:

La suela de Vibram TC5+, formulada exclusivamente para MERRELL. Utiliza tacos bastante prominentes de 4.2 mm, dispuestos en rombos en el contorno y ondas en la zona interna, pensado no sólo en una apropiada tracción y protección contra las piedras del suelo, sino que además, en no atrapar tanto residuo entremedio.

Creo que la tracción es uno de los puntos que más destaco de estas zapatillas, durante las caminatas de prueba que hice, me tocó un par de salidas con mucho barro y terreno bastante técnico, y sólo me resbalé en una oportunidad. No es fácil encontrar zapatillas que pasen con buena nota la prueba del lodo y las Moab Speed 2 lo hicieron bien, así que ¡otra estrella aquí!

Conclusiones:

Con un peso de 285 gr (en la talla femenina US 6,5), las Moab Speed 2 serán bastante más livianas que unos botines de treking tradicionales, y a su vez, más pesadas que unas zapatillas de trail, lo que las posiciona en una zona intermedia respecto al peso, pero también lo están en cuanto a rigidez.

Tienen una buena combinación de comodidad, estabilidad, protección y tracción que me hacen dejarlas como una buena opción de usarlas en caminatas rápidas y ligeras, aunque no tan extensas, por nuestros técnicos cerros de la zona central, en condiciones climáticas invernales o de mucho cruce de riachuelos o humedales.

Puedes encontrar estas zapatillas en las tiendas MERRELL a lo largo del país o en su Web por $114.990.

Por Karmina Valenzuela

Viernes 31 de mayo de 2024

Comentarios

comments