-Por Adrián Rodríguez-
Como corredores estamos expuestos a la radiación solar todo el año, pero en primavera y verano esta se torna peligrosa. Usar bloqueador solar es un imperativo para nosotros, aunque también hay otras medidas para evitar el estrés oxidativo y radiactivo de este cocktail entrenamiento/Sol.
Hay un elemento de consumo oral que nos provee de protección celular ante la radiación, estos son los llamados carotenoides o betacarotenos. Dentro de estos está el Licopeno, cuyas propiedades para captar radicales libres se potencian en los órganos que se acumulan: sangre, hígado, próstata, y en particular para nosotros, piel y pulmones.
El Licopeno es de color rojo brillante y por ende se puede encontrar naturalmente en verduras y frutas de ese color como betarragas, papayas, melón y en particular tomates. Es por esto que se concentra muy bien en extractos de dichas verduras y frutas como por ejemplo el ketchup, no se rían, el ketchup es una gran fuente de Licopeno. También hay suplementos alimenticios o multivitamínicos que aportan estos elementos.
Este elemento es liposoluble, por lo que su absorción se realiza en presencia de ácidos grasos. Entonces si deseamos que se absorba debe ser consumido en conjunto con algún aceite como el de oliva, canola, palta. O con frutos secos ricos en aceites como las nueces o almendras. No estoy diciendo que comamos un “melón con almendras” o una “papaya en aceite de oliva”. Sólo que al comerlos de postre que sea luego de una comida que haya tenido algún contenido de aceite (ojalá sanos como el de oliva).
Si bien su efecto fotoprotector no es comparable al uso de pantallas solares, hay estudios que, luego de administrar suplementos con Licopeno por 12 meses, determinaron que la dermis se mantenía más hidratada (Kieffer ME. J Eur Acad Dermatol Venereol) y en estudios in vitro los fibroblastos presentes en el tejido subcutáneo mostraban una mejor organización ante la exposición solar y, por ende, menos posibilidad de envejecimiento de la piel (Offord EA, Free Radic Biol Med. 2002). Esto además de disminuir la posibilidad de metástasis en cáncer de piel protegiendo a los fibroblastos dérmicos (Chiang HS, Life Science 2007).
Como ven este verano y todos los veranos debemos aprovechar de consumir Carotenoides en nuestra dieta así como usar un buen protector solar. Mantendrá nuestra piel sana y libre de riesgos.
Viernes 15 de Noviembre de 2013
Siguenos en Twitter @Runchileweb aquí
Hazte Fan en Facebook aquí