Hace poco analizamos las nuevas New Balance Rebel v5, modelo que ha resultado una zapatilla de entrenamiento diario muy dinámica. Ahora es el turno de su hermana mayor, las SC Elite v5. Y aunque no tuve la oportunidad de probar las v4, sí probé las Elite v3 -y mi señora usó las v2– pudiendo afirmar que el común denominador de las Elite era: “zapatillas de competencia cómodas”. Con todo, en cada nueva versión los cambios han sido notorios, y he de decir que New Balance no ha parado de hacer grandes rediseños en sus zapatillas de competencia año a año. Veremos qué sorpresas nos trae las nuevas zapatillas top de New Balance.
En talla US10.5 pesan 226 gramos y posee perfiles de 40mm en talón y 32mm en antepié para un drop de 8mm.
Upper
New Balance ha optado por un nuevo upper, menos plasticoso/semirígido que el Phantomfit utilizado en las Rebel v5. Ahora es un tejido sintético Monomesh algo más suave, con los correspondientes refuerzos termosellados en puntera y área del metatarso el que remata en los ojales. Cordones planos texturados. Lengüeta perforada, fina, aterciopelada, cuenta solo con un leve cojinete justo donde nos atamos los cordones. Unida a la media suela por dos tiras elasticadas.
Talonera “tradicional” (lo opuesto a esas desestructuradas y blandas taloneras de la mayoría de zapatillas de competencia). Semi-rígida, abraza con cariño al talón, dosis justa de espuma en el collarete, bastante protegida y cómoda para ser unas zapatillas de competencia. Rematada por una almohadilla en el Aquiles que no solo lo protege, sino que sirve de tirador para calzárnoslas.
Mediasuela
Continúa el FuelCell de PEBA, blandito (Durómetro de 17HA, donde 0=Blando – 100=duro) y un nuevo diseño de la placa de carbono. Sigue la tecnología Energy Arch con ese surco longitudinal de talón a mediopié, salvo que ahora la placa tiene forma de cuchara y es corrugada en el talón que la hacen un 40% más rígida. La razón de este aumento en la rigidez es su nueva geometría, ahora más angosta en talón y mediopié, por lo que requiere estabilidad torsional dada por la rigidez de la placa.
Tiene flare más marcado en la cara interna, no así en la cara externa donde la espuma es más bien recta. Su bisel posterior es suave y levemente más marcado en la parte exterior para guiar mejor a quienes caigan de talón. Tiene un buen rocker en puntera.
La geometría en la base es interesante, ya que aparte de la clásica hendidura en mediopié/talón donde se ve la placa (y así aumentar la compresión del FuelCell en el talón para generar mayor rebote), tiene un escalón gradual en la mitad del antepié. Esto, pensando en centrar la pisada al comprimir los bloques internos y externos de la espuma en la fase de propulsión o al aterrizar para quienes caen de antepié.
Suela
Tres piezas ubicadas en las áreas de mayor trajín: Dos tiras de goma en el talón, más pegajosas y una pieza tipo tridente en antepié hecha de un nuevo compuesto (ambos compuestos con Durómetro 63HA). Taqueado triangular interesante para mayor agarre en piso mojado. Además, New Balance ha bajado el grosor de 2.5mm del modelo anterior, a tan solo 1.5mm.
Sensaciones
Horma de buen volumen en altura y amplitud media en los dedos, diría que son ideales para pies de ancho medio. Son fieles a su talla. Los termosellados laterales donde van las N dan una dosis de soporte al arco, realmente el mediopié se siente abrazado al amarrarlas. Talonera cómoda y segura. La interacción entre lengüeta, ojales y cordones es buenísima: Muy fácil de dar con el ajuste para lograr una agradable presión sobre el empeine. En cuanto a ventilación su aporte es correcto.
En carrera se sienten estables. El Fuelcell de PEBA no es del tipo marshmellow como en las primeras dos versiones, digamos que tiene una “suave firmeza”. Se comprime poco y el retorno de energía es directo. El flare de la cara interna hace que la pronación natural del pie en la fase de carga y despegue sea más estable. Aclaro que esto no la convierte en una zapatilla para pronadores, pero sí en una para corredores neutros muy estable.
La rigidez de la mediasuela es patente, sin embargo, gracias a la geometría de placa (que se ubica más cerca de la suela), esta ni se siente, no machaca el pie. Gracias a esto, las Elite v5 se sienten amables para ser unas zapatillas de competencia.
La nueva goma de la suela agarra estupendo. Habiendo testeado otros modelos New Balance en el pasado esta evolución ha sido sorprendentemente positiva.
Ritmos
A ritmos aeróbicos se sienten cómodas, como dije la placa no se siente para nada. El Fuelcell -suave pero respondón- más su drop de 8mm hace que rueden sin problemas a esos ritmos.
Realicé un largo progresivo de 30km (últimos 16K a ritmo de maratón) y nunca sentí la placa en mi antepié, no me machacó nada la planta.
Sin dudas, son de las zapatillas de competencia más estables que he probado. A ritmos de tempo no se siente mucho rebote, pero sientes un gentil empuje. Otra cosa son los datos duros… Mi cadencia (196 ppm) y longitud de zancada (1.1mt) se mantuvieron en rangos habituales a estos ritmos con otras zapatillas de carbono, pero ¡la altura de zancada se disparó de un promedio de 5.0cm a 5.6cm! Y realmente no lo sentí para nada. De que rebotan, rebotan, aunque la sensación no sea tal.
Hice un par de piques de 100m en velocidad (3:25-3:15m/km) con piernas cansadas y acá el rebote directo más la sensación de piso me encantaron. Ciertamente sabes que vas rápido, subes tu cadencia a 200, luego ves los datos y ¡Wow! Al menos 10 segundos más rápido que la sensación de ritmo.
Tipo de usuario
Ante lo experimentado, creo que corredores medianos (65-75kilos) de pisada neutra son quienes le sacarán mayor partido al rebote de la espuma. Su rango va en carreras 5K a maratón.
Conclusiones
Vaya zapatillas de competencia. Super democráticas, muy en línea con la historia de New Balance. Acá corredores de un amplio abanico de niveles se verán beneficiados por una zapatilla rápida, cómoda y poco exigente con nuestros pies.
Puedes encontrar estas zapatillas en las tiendas New Balance y en su e-commerce AQUÍ por $224.990
Por Adrián Rodríguez
Lunes 29 de septiembre de 2025