Nelson Araya: “Cuando el cuerpo falla, la cabeza y el corazón son los que te llevan”#MaratóndeChicago2025 #RaceReport

Race Report – Maratón de Chicago 2025

Me preparé para Chicago con disciplina. No fue un camino improvisado, sino un proceso responsable, bien trabajado, con un objetivo claro en mente.

Llegué un par de días antes y la ciudad estaba ya volcada a lo que sería la maratón. Carteles, energía y la alegría que desde que estás en la Expo, se te hace sentir.

El día de la carrera, el ambiente era indescriptible. Miles de corredores, banderas, gritos, emoción…Pero junto a esa emoción también sentí algo más: humedad, calor… una sensación pesada en el aire.

Los primeros kilómetros fueron como los soñé. Las calles de Chicago estaban vivas, la gente no dejaba de animar, Mantuve mi ritmo, enfoqué mi mente, todo iba perfecto. Mi idea era empezar segundos más lentos los primeros 3 kilómetros. Quería ir alcanzando al pacer de 3 horas, luego ir parejo a 4 minutos el kilómetro y seguir apurando. Hasta que llegó el kilómetro 30.

Ahí empezó la verdadera maratón.

Los calambres aparecieron, el cuerpo comenzó a resistirse. No fue miedo, fue frustración. Sabía que mi físico no estaba respondiendo como lo entrené. Pero abandonar nunca fue una opción. No estaba en Chicago para rendirme. Cambié la estrategia, ajusté el paso… corrí con la cabeza, no con las piernas.

Y entonces llegó ese momento inolvidable: 800 metros para la meta. El ruido, la calle, los colores… todo se hizo borroso excepto una verdad: iba a llegar. No como lo había imaginado, pero con más corazón del que jamás pensé tener.

Crucé la meta en 2 horas, 56 minutos y 35 segundos. No fue el tiempo perfecto, pero sí fue la carrera perfecta para recordarme quién soy. Sentí alegría, orgullo… y sobre todo una certeza:

Cuando el cuerpo falla, la cabeza y el corazón son los que te llevan.

Chicago no fue solo una maratón. Fue una lección.

Por Nelson Araya

Fecha de la carrera: Domingo 12 de octubre de 2025

Comentarios

comments