Francisco Avendaño: Maratón de Hamburgo 2015
Se me presentó la posibilidad de viajar a Europa. Al buscar que Maratón podría correr el último fin de semana de abril, encontré la Maratón de Hamburgo, Alemania. Había escuchado sobre esta carrera entre mis amigos maratonistas, pero no sabía detalles específicos. Me puse a preguntar, todo lo que escuché fue positivo, es prácticamente plana, clima perfecto, no es masiva, tiene años de experiencia la organización, la ciudad es preciosa, etc.; con todo estos comentarios me aventuré y me inscribí.
Al inscribirme en la página web de la organización te das cuenta del nivel, mucho detalle de información sobre la carrera, el costo de inscripción es de 125 euros, te seleccionan en corrales según tiempo esperado a realizar y puedes comprar la polera de finisher, grabar la medalla, la asistencia a la pasta party, que de “ party” no tiene nada.
Inicialmente opté por el Hotel que se encontrara más cerca de la meta, dentro de lo bueno y barato que se puede encontrar. Al llegar el día viernes en la tarde fui de inmediato a retirar mi Kit de competencia, el sector es muy accesible desde cualquier lugar, hay tren, metro, bus, todas las opciones y es gratis, la Expo es como la de Santiago, pero con marcas de mejor nivel, lo único que destiñó fue la escasa variedad y cantidad de productos del auspiciador de la carrera, Mizuno.
Se esperaba un poco de lluvia para el domingo, con unos 10 grados de temperatura y unos 15.000 corredores en la partida.
Llegó el día, la Maratón partía a las 9 horas, muy buena hora para no madrugar, las calles estaban mojadas, pero no llovía y la temperatura era de 5 grados. Todo funcionaba ordenadamente: Dejar los bolsos, los corrales, la gran celebración por los 30 años de la Maratón, con globos e incluso cantando cumpleaños feliz. Estaba en Alemania, donde todo funciona perfecto, a las 9 partió, con una leve llovizna, pero el ambiente de entusiasmo era más fuerte.
En realidad no perdía la esperanza de bajar mi récord de 3:17, lograda el año pasado en la Maratón de Montevideo, a pesar de que estuve lesionado sin correr casi las últimas tres semanas. En los primeros 5 kilómetros hay pequeñas subidas, por lo que me fui a 4:45 promedio, para luego retomar mi ritmo de 4:35, así podría apostar a bajar mi tiempo final. Al llegar a los 21 km, mi promedio subía y llevaba 1 hr 38 min, lo que todavía era bueno para mí, por la condición en que llegué. Pero la situación empeoró, comenzó a llover suave pero con viento frío, mis piernas se comenzaron a contracturar pasados los 30 km, me sentía bien pero mis piernas no me respondieron bien. Al llegar al kilómetro 35 y ver que el promedio seguía subiendo, para no arriesgar una lesión mayor y debido a que mi tiempo no lo podría mejorar, decido relajarme y disfrutar los últimos kilómetros de la carrera, a pesar del frío y la lluvia. Tiempo final 3:47.
Recomendaciones
– Arribo: 3 días antes, por 5 horas de diferencia horaria.
– Hotel: Intercity, Dammtor-Messe, Hamburgo, una cuadra de la partida/meta.
Francisco Avendaño
Santiago Runners
Fecha de la carrera: Domingo 26 de abril de 2015