Experiencia Climbing Tour 2025#ClimbingTour #RaceReport #RunchileTrail

Desde mi punto de vista como periodista haciendo coberturas para Runchile, noté que el Climbing Tour era un panorama entretenido, una buena combinación de deporte y compartir, además de conexión con la naturaleza, una buena opción para todos los amantes del cerro, la montaña, el aire libre, el desafío personal deportivo e incluso combinar todos esos factores junto al compartir con familia.

Ahora que estoy preparando mi primer medio maratón que vislumbra una altimetría compleja, decidí sumarme a esta cuarta fecha de 2025 en la distancia Cumbre, la que le da nombre a este evento Climbing Tour, y que según la organización contemplaba aproximadamente 8.2 km y más de 600 m de desnivel positivo en el recorrido competitivo hasta la cima, y que además debía considerar unos 7 km aproximadamente para el retorno al campamento, por lo que pensé que sería una prueba ideal, pese a no ser la misma disciplina.

Podría decir que acerté en todos los sentidos. En primera instancia, porque al igual que todas las fechas del Climbing Tour, el evento producido por Demaria Marketing Deportivo está diseñado de una forma conveniente y práctica, suelen tener locaciones cómodas para los deportistas, siempre en un radio que no supera los 100 km alrededor de Santiago, es decir, que desde hace 12 años que existe la carrera, uno se demora entre 1 hora y 1 hora 30 minutos desde la región Metropolitana, donde reside la mayoría de las personas que se inscriben en este evento.

Además, si no puedes ir en auto propio, tienes la posibilidad de tomar un bus de acercamiento en Santiago que dispone la organización para ir y regresar si así lo deseas y lo necesitas.

Una locación a la altura

En esta ocasión, la viña casas del bosque en el valle de Casablanca, sería el escenario por primera vez para recibir un Climbing Tour y la puesta en escena no defraudó de ninguna manera. El campamento base cumple con todas las necesidades y requerimientos del deportista y sus acompañantes, quienes también pueden tener acceso a los mismos beneficios del campamento que los corredores.

Al llegar puedes hacer tu retiro de kit de competencia, de forma muy expedita y ordenada, todo está claramente señalizado y diseñado para facilitar la experiencia del deportista y sus acompañantes.

Tienen una cantidad de baños adecuadas para todos los asistentes que suelen ser más de 1000 personas, hay música, hay animación y orientación durante todo el evento, así como servicios de paramédicos y atención de urgencias.

La carrera

Esta vez las tres largadas del día se dieron de forma conjunta, sin que esto implicara ningún tipo de desorden ni demora porque partió puntualmente a las 10:30 de la mañana para los corredores de Trail Running, cumbre y trekking familiar.

Y así nos embarcamos a una nueva experiencia hacia la montaña. Pero primero había que transitar aproximadamente unos 3 km, mayormente planos hasta que después del primer punto de abastecimiento comenzó lo que yo llamo la peregrinación.

El muro -porque no era una montaña, era un muro-, empezó a complicarnos a los menos expertos. Obviamente el no tener experiencia pasó factura en las pendientes tan inclinadas y con todo el barro que había producto de las intensas, lluvias del jueves y viernes previos al evento.

Allí comprendí la necesidad de qué, cuando eres un corredor principiante en la montaña, en realidad necesitas los bastones, se vuelven una especie de obligación, aunque así no lo indiquen las bases de la carrera, yo lo sugiero y lo recomiendo altamente para facilitar las escaladas.

Es allí donde realmente sufrí por un trayecto de 2 km en ascenso puro donde, dar un paso, era un auténtico suplicio y dos pasos seguidos, una utopía porque me resbalaba y tenía que afirmarme con las manos.

Posteriormente, hubo varios planos y bajadas, donde podía desahogarme, soltar las piernas, tomar aire, hidratarme, apreciar el paisaje notar como cada vez, nos alejábamos más del campamento base y de fondo, se podían ver las montañas, nevadas y un verde en todo el horizonte, que definitivamente te daba otro, respiro un nuevo aire.

Después de sufrir al llegar a la cumbre, todavía quedaba el recorrido de regreso donde disfruté como niño en todas las bajadas rápidas que había sin ser precisamente un corrido rápido, sentí de todas maneras que volaba en esos descensos, era divertido, era extremadamente entretenido y lo disfruté mucho más de lo que podía imaginar.

Así que 15 km después llegué al campamento base, completamente agotado, pero satisfecho y dispuesto a disfrutar al máximo de la experiencia del tercer tiempo que regala este entretenido evento.

Había filas para poder acceder a los servicios, pero no eran filas largas, sino más bien expeditas.  Sólo tenías que elegir que querías hacer primero: Si pasar a comer una hamburguesa, lo cual fue mi prioridad porque tenía mucha hambre, complementar la hidratación con el puesto de bebidas isotónicas y agua, refrescarte con un jugo y un helado o hasta una cerveza (con o sin alcohol), y si la hamburguesa no era suficiente comer alguna fruta o varias, además de tener degustaciones de alguna pastelería local, emprendedores, y por supuesto de los dueños de casa, la viña Casas del bosque con sus vinos y espumante entre otros productos. También estaban los servicios de masaje y recovery, tras uno machacarse en la montaña.

Dicho esto, no me queda más que añadir que la experiencia Climbing Tour es mucho más que recomendada, es ideal para familiares, para principiantes, para un grupo de amigos o para deportistas que se exigen más a sí mismos, no crean que por tener un carácter o ambiente familiar lo hace menos competitivo, porque a nivel deportivo es duro y exigente, pero a su vez sumamente entretenido y lo mejor es que ese diseño de campamento.

Estos servicios pre y post carrera se repiten durante seis veces al año, porque el Climbing Tour tiene un circuito de seis fechas que, desde este año, además incentiva a los deportistas a seguir compitiendo con el objetivo de ser los mejores en el ranking en diferentes distancias y categorías, porque además de correr individualmente se puede hacer también por duplas, mixtas y duplas de padre e hijo. En fin, recomiendo ser parte de Climbing Tour.

Si te quieres sumar a la 5ª fecha del 2025 puedes hacerlo AQUÍ.

Aprovecha el código de descuento CT20 pagando 20% menos del valor total y ser parte de este evento que se celebrará el 11 de octubre en un lugar por confirmar, pero que seguramente estará muy cerca de Santiago.

Por Carlos Eloy Escalona

Fecha del evento: Sábado 23 de agosto de 2025

Comentarios

comments