El ultramaratonista francés Mathieu Blanchard escribió su nombre en la historia del deporte extremo al vencer la Yukon Arctic Ultra, una de las carreras más brutales del planeta realizada en el norte de Canadá, que consta de 608 kilómetros de nieve, temperaturas de hasta -50 ° C y un trineo de casi 30 kg a su cargo.
![](https://runchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/Imagen_noticia_MathieuBlanchard_YukonArtic_ganador-4.jpg)
Blanchard, entre que entre su palmarés tiene el segundo lugar de la UTMB 2022, llegó a Canadá con el objetivo de coronarse en el desafío y lo logró, siendo el único en cruzar la meta de los 600 km en su modalidad, su tiempo fue de 7 días y 22 horas, en una batalla contra el clima, las condiciones físicas, atmosféricas y la naturaleza.
![](https://runchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/Imagen_noticia_MathieuBlanchard_YukonArtic_ganador-2-e1739390954477.jpg)
Una lucha contra el frío y la mente
No solo se trató de correr, Mathieu tuvo que enfrentarse a problemas respiratorios, agotamiento extremo y alucinaciones provocadas por el frío extremo, durante la etapa final, luego del último check point le restaban 71 kilómetros sin ningún tipo de asistencia, y como el mismo relató la odisea, fue como “ser un caminante blanco de Juego de Tronos”.
![](https://runchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/Imagen_noticia_MathieuBlanchard_YukonArtic_ganador-3-e1739390811660.jpg)
Una victoria para la historia
El ultratrailrunner se convirtió en el primer corredor a pie en completar los 600 km de esta edición, en una prueba donde solo dos participantes más lograron terminar, aunque en modalidades distintas.
Independientemente de todas las dificultades que sufrió, como la hipoglucemia y las alucinaciones por el frío, alcanzó la meta, donde le aguardaban los niños del pueblo y un amigo suyo que tuvo que abandonar la carrera por congelamiento de sus pies, lo que reafirma la dureza de la prueba.
![](https://runchile.cl/wp-content/uploads/2025/02/Imagen_noticia_MathieuBlanchard_YukonArtic_ganador-1.jpg)
“Una lágrima. Contiene todo. Dolor, alegría, locura, supervivencia, logro, sufrimiento, euforia y miedo. No es una victoria contra el frío ni la distancia. Es un regreso a lo esencial, al instinto, a mi naturaleza salvaje”, comentó en una publicación de su Instagram junto a la foto anterior.
Miércoles 12 de febrero de 2025