Diego Manzo: Brooks Night Running 9K 2013. Categoría Capacidades Diferentes

image6

Me sentí muy contento al enterarme de que me había ganado la inscripción para la Corrida Nocturna Brooks a través del concurso que hizo Runchile, aunque no sabía si tendría que competir en la categoría 25-29 años o en la categoría Capacidades diferentes, ya que soy un deportista sordo del club RPM.

Como nunca antes había ido a la Ciudad Empresarial, no me fue fácil llegar y no sabía que micro tomar, pero tenía muchas ganas de competir en esta carrera y desafiarme. Al llegar al evento, no encontré a nadie conocido, tampoco pudieron llegar algunas personas que irían a apoyarme, por lo que mi esperanza era encontrarme con alguien de mi club, aunque con la gran cantidad de asistentes y la oscuridad me era imposible verlos.

image3Llegué poco minutos antes de la partida y supe además que los atletas de la categoría capacidades diferentes estaban en las dos primeras filas, por lo que tenía muy pocos minutos para cambiarme, dejar las cosas en guardarropía, colocarme la luz frontal e ir a la línea de partida.

¿Cómo se me ocurre estar ahí sin calentar, ni avisar para estar en la primera fila, o tomar algo de agua?, me dolía un poco el lumbar, pero ya ni quisiera pensaba en el dolor, tampoco en el pulsómetro o en el reloj con gps. Todo se me había olvidado tan solo a diez minutos de dar inicio a la corrida. Al llegar a la fila ¡quedé en la última mitad! Ya sólo restaban cinco minutos para empezar y comencé a pensar en cómo llegar, miraba el cerro, las luces y cómo la oscuridad impedía totalmente la visibilidad.

No escucho nada de gritos, nada de conversaciones, nada de nada, tengo discapacidad auditiva severa (producto de una meningitis severa a los 7 años de edad), crecí en un mundo oyente hasta los 16 años, recién ahí fue que entré al mundo sordo. Hablo con Lengua de Señas, soy Técnico Deportivo, ahora estudio Pedagogía en Educación Física en la Universidad Andrés Bello y entreno con el equipo Rpm Team.

Partió la carrera y yo en ella, algunos en ese momento me superaron, corrí con todo lo que pude, subí el cerro pensando en que quizás me lesionaría, ya que hace mucho que no subía así; agradecí a la luz de mi linterna frontal por medio de la cual podía ver el piso y las piedras, lo que evitó una posible caída. Continué con todo, sentía el aire puro que respiraba y como era de noche corría con el frío y el aroma de los árboles, corría sin darme cuenta que era posible llegar de los primeros. Seguí pasando a los demás competidores hasta que sin notarlo ya estaba llegando a la meta. Vi a una persona en silla de ruedas, además de otras personas con diferentes capacidades que avanzaban, pero yo rápidamente avancé como pude.

image2

Llegué a la meta en un tiempo de 33 minutos, según el cronómetro de Brooks, noté que había llegado en la posición número 41 en la general. Luego, a la distancia, veo que alguien me levanta la mano, era un compañero de la Universidad que había ido a acompañar a su hermano, era la primera persona conocida que veía entre los 7.000 corredores que llegamos ese día.

Después fui a la zona de masajes post competencia y en ese lugar me encontré con otros competidores de la categoría de capacidades diferentes. Nos saludamos y conversamos sobre las varias veces que nos hemos visto en distintas carreras y lo bueno de que exista nuestra categoría, para de alguna manera motivar a gente como nosotros a que se atrevan con el running.

Ya en la premiación yo en primer lugar, mientras que el segundo y tercero eran runners con problemas físicos que conocía de otras carreras. Sin embargo, no encuentro justo que estemos todos en la misma categoría, en el sentido que si bien yo soy sordo, llego a la meta sin mayores problemas, a diferencia de otras personas. Como sugerencia creo que la categoría Capacidades Diferentes debiese tener subcategorías: categorías con problemas auditivos, categoría con problemas visuales, categoría silla de ruedas, etc.

Para terminar, dejo esta frase a modo de animar a toda la gente a participar, en una corrida inclusiva con un enfoque de igualdad, todos podemos participar ¡A romper nuestras barreras, a participar por una vida saludable!

Agradezco a Ashley, mi compañero de la Universidad que estuvo presente para interpretarme lo que sucedía. También agradezco a Runchile por haberme dado un cupo y a Brooks por haber creado la Categoría de Capacidades Diferentes. Por supuesto también a mi club RPM Team que también nos abre las puertas

Muchas gracias por todo!

image4

Diego Manzo
Fecha de la Carrera: Sábado 31 de Agosto de 2013


Siguenos en Twitter @Runchileweb aquí

Hazte Fan en Facebook aquí

Comentarios

comments