Por fin Mimoun#RunchileArtículos Por fin Mimoun

Imagen_artículo_por_fin_Mimoun

La Maratón, el eterno plato fuerte de las olimpiadas, no iba a ser la excepción en los XVI Juegos de Melbourne de 1956.

El viejo coronel Emil Zatopek partía como favorito, con la sombra eterna de Alain Mimoun tras él.

El francés que había nacido en El Telagh, Argelia, lucía el número 13 en su dorsal  y acababa de ser padre por primera vez a los 36 años de una hija que bautizaría con el nombre de Olimpia. Fue varias veces campeón francés en los 5.000 y 10.000 metros. Ganó en cuatro ocasiones el Cross de las Naciones (1949, 1952, 1954 y 1956), siendo uno de los atletas que ostentan el récord de triunfos en esta competición internacional.

Zatopek, queriendo imponer pronto su autoridad, atacó de salida, respondiéndole sólo media docena de hombres, pero el checo no andaba demasiado bien , y pronto dejó que otros llevaran el mando de la carrera.

Mimoun y el norteamericano Kelley tomarían el liderato hasta casi el kilómetro 20, donde el franco argelino se desprenderá del yanqui, y prácticamente hará sólo la mitad del trayecto. Y Pese a sufrir un momentáneo desfallecimiento en el último cuarto de la carrera, logró llegar a la meta en el estadio en primer lugar con una marca de 2-25´00”.

Mimoun, que se queda en la meta para esperar y saludar a los que llegaban tras él, le había sacado 1´32” al yugoslavo Mihalic. Cuatro minutos y medio tardara en llegar, en sexta posición, el gran derrotado Zatopek, que así diría adiós a sus terceros juegos.

El checo, al llegar a la meta y conocer la victoria de su eterno segundo, se abraza a Alain Mimoun y le dice: “Estoy contento de que hayas ganado. Era justo que tuvieras tu dia”.

Mimoun continuó compitiendo después de Melbourne. Formó parte del equipo francés en los Juegos Olímpicos de Roma (1969). Mimoun ganó su último campeonato nacional en 1966, veinte años después de su debut. Posee varias plusmarcas de Francia en las categoría de veteranos (+40, +45 y +50 años).

Alain Mimoun fue nombrado años más tarde, cuando ya había superado los 60 años de edad pero aún entrenaba 20 kilómetros diarios,  Oficial de la Legión de Honor por el Presidente Pompidou. Y varias calles de Francia llevan hasta el día de hoy su nombre, así como también en la villa argelina donde nació.

Por: Eduardo Cumplido Mayrock (Miércoles 14 de enero de 2015)

Comentarios

comments