Esta semana ha sido por lejos de las más frías en Santiago. Cómo hacer para salir a correr y no pasar una semana sin entrenar o encerrado en un gimnasio?
Tomando las precauciones necesarias, evitas enfermarte y sigues disfrutando del deporte que tanto amas.
Aquí van algunos útiles consejos:
– El clima frío causa una restricción del flujo sanguíneo. Para empezar, entonces, mantén un ritmo suave para permitir al organismo entrar en calor de manera progresiva, dale al menos 10 a 15 minutos antes de subir el ritmo.
– Una vez que el cuerpo entró en calor, es vital mantener la temperatura, por lo que trata de no detenerte (o al menos no por mucho rato, ya que de seguro te enfriarás). Si alguna luz roja te hace parar, debes mantenerte en movimiento.
– No es aconsejable que los intervalos los hagas en estos días, ya que los cambios de intensidad también cambian muchísimo la temperatura de tu cuerpo y te expondrás más a descuidarte y agarrarte un buen enfriamiento.
– Obviamente la ropa también es muy importante. Incluso dos capas, que mantengan el calor que produce tu cuerpo y aisladas térmicamente. Muy práctico resulta que tu última prenda sea un corta viento para evitar que «corrientes frías» ingresen a tu pecho.
– Guantes y gorro son más que aconsejables, muchas veces tener la cabeza cubierta te ayuda a temperar prácticamente todo tu cuerpo. Estudios indican que hasta un 20% de la temperatura corporal se puede perder por la cabeza.
– Muy importante también es que cuando termines tu entrenamiento o trabajo principal, la vuelta a la calma («cool down»), hazla idealmente dentro de tu casa (o gimnasio) y con ropa seca.
– Por último, no olvides la hidratación. Con frío el cuerpo también pierde sales y minerales importantes que hay que reponer!
por Rod Ballivián (20 de junio de 2013)