Testeo Samsung Galaxy Watch 8#GalaxyWatch8 #Samsung #TesteoRunchile

Las primeras impresiones de este reloj fueron principalmente en relación a su diseño, el que se ve bien sencillo y poco aparatoso, además de ser un reloj muy combinable y que perfectamente te permite darle un uso diario, no solamente para la actividad deportiva, esto último respaldado por su gran capacidad de realizar funciones prácticamente al nivel de un teléfono.

Respecto a su antecesor, el nuevo diseño “cushion” es más delgado y menos voluminoso, lo que hace que sea prácticamente imperceptible para los entrenamientos más exigentes, así como en el día a día.

El Dynamic Lug hace que la correa se ajuste mejor, reduciendo el rebote en la muñeca, algo importante para intervalos de intensidad o carreras en terrenos mixtos. Por último, la pantalla se ve perfectamente bajo el sol del mediodía, incluso con gafas, en mi caso la estuve probando en horarios am, mediodía y pm, sin ningún problema.

Respecto a las diferentes funciones y métricas para entrenar, entrega datos como el ritmo, frecuencia cardíaca, estimación de Vo2Max. Además de otros nuevos datos que se sumaron en esta versión como el Running Coach integrado, que ajusta los entrenos en función de tu ritmo, frecuencia de entrenamiento y recuperación. También está el Energy Score, un indicador de fatiga, para saber si es un buen día para apretar o mejor privilegiar la recuperación. Otro dato novedoso es el Vascular Load y Índice de Antioxidantes, que ayudan a entender el impacto de las cargas de entrenamiento y nutrición, como también la recuperación.

Además de lo antes mencionado, considera métricas de salud general aplicables al entrenamiento, así como también para personas que realizan actividad física por salud, como el control de pasos, kcal al día y un monitoreo de sueño avanzado, útil para saber que tan reparador fue el descanso la noche anterior y comparar data entre día y semanas.

La batería del reloj entrenando de manera regular (para mí) con 1 a 2 sesiones de entrenamiento por día, tiene una duración de aproximadamente 3 días. El fabricante indica que, con uso moderado y GPS puntual, pasa de 40 horas, así que tiempo suficiente para un maratón o ultra de un día sin recarga.

Respecto a la vinculación con la aplicación, podemos encontrar que funciona con (Strava, Adidas Running y Samsung Health), además tiene un GPS preciso y de rápida señal, incluso en zonas con edificios altos o árboles.

Otro dato que me llamó mucho la atención al correr y al finalizar la sesión de entrenamiento, es que marca métricas avanzadas, como por ejemplo: la asimetría entre una pierna y la otra, el tiempo de contacto en el suelo, la regularidad, tiempo de vuelo, verticalidad, rigidez, entre otras, y además las evalúa, catalogándolas como: posible punto a mejorar, si está bien el parámetro o excelente.

La información antes mencionada, es muy valiosos para una correcta técnica de carrera y eficiencia, por lo demás podría prevenir lesiones evitando patrones incorrectos. Junto con lo antes mencionado, el reloj al finalizar la sesión, estima tus pérdidas de líquido y te hace una recomendación de hidratación.

Todas estas métricas se suman a los indicadores de salud general y bienestar, monitoreo del sueño, niveles de estrés, composición corporal, registro de comidas, incluye también un registro para medicamentos y ciclo menstrual, índice de salud metabólica y edad biológica. Es decir, entrega mucha información de utilidad para tu día a día y para llevar tu entrenamiento a un nivel de control superior.

Yo estuve probando el Galaxy Watch 8 estándar, que es más ligero, ideal si buscas rendimiento puro. Además de esta versión, está el Galaxy Watch 8 Classic que tiene un diseño muy atractivo como reloj de uso diario prácticamente con cualquier vestimenta, además más memoria y batería, pero algo más pesado para entrenar.

El Galaxy Watch 8 es un smartwatch muy práctico y una herramienta útil para entrenar de forma más inteligente. Ideal para corredores que busquen sumar métricas nuevas en su planificación de entrenamiento, las mejoras versus la versión anterior son muy positivas y se ve que la marca busca un desarrollo competitivo en la línea de running, además de otros detalles como el peso y ajuste cómodo que lo hacen ideal para tiradas largas.

Puedes encontrar el Galaxy Watch 8 en el sitio web de Samsung, las tiendas Samsung y principales retail del país desde 369.990.

Por Javier Zamorano

Lunes 18 de agosto de 2025

Comentarios

comments