Mamás Corredoras: La importancia de sentirse bien para una mujer#MamásCorredoras #RunchileEntrevista

Compartiendo sus experiencias y ayudándose mutuamente nació la agrupación Mamás Corredores, donde ocho amigas, madres y deportistas comparten su pasión por el running junto con transmitir el mensaje de que el “amor propio” es importante tanto para la vida de una madre como para sus hijos.

Ocho mujeres, mamás y amigas con distintas historias y distintas realidades decidieron crear un “espacio” para compartir experiencias, de esta forma nace la agrupación de Mamás Corredoras.

“Cada vez que corremos juntas, no paramos de hablar. Hay tanto tema. Desde los propios de la maternidad: embarazo, post parto, enfermedades de los niños, lactancia, colegio, hormonas, crianza en general, etc; hasta los temas de running”, cuentan a Runchile María Jose Marinovic y Camila Muñoz.

“Por eso quisimos crear un espacio donde podamos compartir nuestra experiencia. Hay temas propios del deporte, que nadie te enseña y que hemos aprendido en la práctica o gracias a la ayuda de alguna amiga”, agregan

Con esta agrupación las corredoras se fueron percatando de las dificultades que les ha tocado enfrentar al ser mamás y deportistas, observando situaciones diferentes en las historias de cada una de ellas, ya sea con hijos pequeños o adolescentes y en las distintas etapas de la maternidad.

“Este es un deporte bien demandante, si bien ninguna de nosotras es una corredora profesional, sí entrenamos hasta 6 días a la semana, sin contar el trabajo de fuerza que hacemos aparte. Esto requiere tiempo, energía y mucha coordinación”, afirman las corredoras.

Entonces ¿Cómo se compatibilizan los tiempos?

“Desafiante, pero también muy gratificante. Implica una gran logística, pero sabemos que el ejemplo que le estamos dando a nuestros hijos les quedará para siempre”, señalan María José y Cami.

Actualmente estas ocho runners entrenan juntas en el TYM Running, con Martín y Paulina Arias, con entrenamientos personalizados donde cada una tiene sus propias metas.

“Algunas entrenamos 6 veces a la semana, otras 5. Además, hacemos trabajo de fuerza. No siempre nos toca correr al mismo ritmo o podemos correr a la misma hora, pero en general tratamos de coordinarnos para acompañarnos porque sin duda es mucho más entretenido correr juntas”, cuentan las deportistas.

Además de lo deportivo, estas mamás runners van más allá de lo que es compartir una rutina de entrenamiento, realizan panoramas juntas y con sus hijos, se acompañan en distintas actividades e incluso se inscriben a las mismas carreras donde también buscan incluir a sus hijos en ellas.

“Nuestros hijos son súper conscientes de todo el esfuerzo que le ponemos. Y están bien orgullosos. Les encanta acompañarnos a las carreras, hacen carteles, gritan a todo pulmón y hasta se disfrazan a veces para que los distingamos entre el público”.

¿Qué se le puede decir a otras mujeres que son madres y quieren comenzar a correr?

“Decirles que sabemos que ser mamá no es fácil, es una tarea titánica, pero que confíen en ellas, lo están haciendo bien. Los niños no necesitan mamás perfectas, necesitan mamás felices y por eso nuestro bienestar también es importante”, afirman las corredoras, agregando que “tu valor como mamá no pasa por qué tan ordenada está la casa, pasa por ser capaz de criar y acompañar con amor a los niños en cada etapa de su desarrollo y para eso, es importante estar bien y en paz uno misma”.

“Quererse y cuidarse es un ejemplo de amor propio muy importante para nuestros niños. Mostrarles que es bueno desafiarse, ponerse metas, comprometerse y jugárselas”, cierran en sus palabras María José y Cami.

Xx de mayo de 2025

Comentarios

comments