-Por Adrián Rodríguez-
Revisando antiguos videos de atletismo me crucé con la final de 10.000 mt de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. En el campo llama la atención los cuatro mexicanos uno de los cuales ostentaba la marca mundial: Arturo Barrios (27:08,23) y otro muy famoso como Germán Silva, conocido posteriormente por ganar el maratón de NYC 1994 después de perder el liderato al tomar una calle equivocada a 800 mt de la meta y lograr retomarlo en un electrizante final.
No era de extrañar la presencia de marroquíes, etíopes y keniatas. Los keniatas tomaron el control después de la aventura del italiano Salvatore Antibo en los primeros 2 kilómetros. Un joven campeón mundial juvenil, Richard Chelimo se benefició de la estrategia de sus compatriotas Koech y Tanui (campeón del mundo de vigente en esa fecha) y el marroquí Khalid Skah.
La dupla se separó y al transcurrir los giros comenzaron a alcanzar rezagados, el primero fue el danés Halvorsen quien se hizo a un lado para no interferir, pero el segundo resultó ser el marroquí Boutayeb quien descaradamente interfirió en los dos kilómetros finales quitándole el ritmo a Chelimo. Maniobra ilegal, un juez sueco trató de sacarlo y Boutayeb irónicamente “se hizo el sueco”. Los últimos 200 metros sprint endemoniado de los dos y ganó Skah (27:46.70) con un abucheo general del estadio. Fue descalificado, pero al día siguiente la Federación Marroquí apeló y se le restituyó el oro, al subir al podio la rechifla fue ensordecedora, en contraste con la entrega de la medalla de plata a Chelimo (27:47.72) quien fue ovacionado.
Chelimo no logró mayores figuraciones posteriores, y se retiró en 1996 con apenas 24 años, reingresando a su antiguo empleo, en el ejército keniata. Se dio a la bebida perdiendo su forma y motivación. Debido a su juventud sus amigos lo instaron a volver a entrenar, y lo hizo. Lamentablemente murió producto de un tumor cerebral a los 29 años.
Skah tuvo una vida muy polémica como su triunfo. Se casó con una noruega tras Barcelona ’92 y adoptó la nacionalidad de su señora. La Federación Marroquí lo vetó para participar en competencias siendo su última su 10º puesto en JJOO Atlanta ’96. En 2006 retornó a Marruecos y se separó de su mujer con la que tuvo dos niños. Se vio involucrado en un confuso incidente pues trató de obtener la custodia secuestrando a sus hijos. Aún es buscado por la justicia noruega. En junio de 2013 fue arrestado en el aeropuerto de París para luego ser liberado y expulsado de Francia.
Lo interesante de esta historia es que finalmente no hay crápulas ni mártires. Hay seres humanos que corren más rápido que el resto, pero poseen historias particulares, con sus demonios internos y que siguen lidiando con las elecciones de su vida como Khalid Skah o que sufrieron un final tempranero del que no tuvieron elección como Chelimo.
Pueden ver la carrera Aquí.
Martes 31 de Diciembre de 2013