Hoy se realizó la mágica Maratón de Rapa Nui, que organizada por Olimpo Producciones ya va por su 15va edición y este año sumó más de 250 competidores en todas sus distancias, que llegaron desde 15 diferentes países y, por supuesto, los locales.
La carrera contaba con 42, 21 y 10 km, pero también 5 km para los niños de la isla, en donde todos y todas disfrutaron de la energía especial que existe en Rapa Nui.
Todas las distancias partieron puntualmente a las 10:15, después de la misa que realizan en la isla y a la que todos visitantes asisten ya que es todo un espectáculo. La partida es frente al Gimnasio Municipal de Hanga Roa y de ahí por la ruta que lleva hacia la paradisíaca playa de Anakena, que solamente pudieron contemplar los que iban por los 42 km, ya que los 10 y los 21 daban la vuelta antes.
El circuito es ondulante, lleno de subidas y bajadas, que incluyen una gran bajada de 3,5 km hacia Anakena, que por supuesto después hay que subir, todo eso entre los kilómetros18 y 25. A pesar de la dureza de la altimetría, los paisajes, los colores, la naturaleza y los Moais llenan de energía mágica a los corredores, que llegan a la meta felices de haber corrido en el medio del Océano Pacífico, en una de las isla más misteriosas del planeta.
En los 10 km los más rápidos fueron Nicolas Quezada con un tiempo de 49:20 y Lucy Fairweather con 1:00:56.
En los 21 km el ganador fue el Carabinero César González Matamala con un tiempo de 1:31:03, segundo llegó Emilio Ramírez con 1:35:05, quien se llevó el Trofeo Rapa Nui después de haber ganado el Medio Ironman el viernes y 2do el sábado en los 70 km de Mountainbike. Completó el podio Raúl Arismendi con 1:36:33.

En mujeres, la norteamericana de Colorado Kim Kitchen ganó los 21 con un tiempo de 2:03:35, seguida de Marcela Nuñez con 2:06:32 y Emilia Contardo con 2:07:45.

En la principal distancia del día, los 42 km, el ganador fue el australiano Mark Cooper, que con un tiempo de 3:23:15 se llevó el triunfo. Segundo llegó el chileno Álvaro Delgado con 3:27:36 y tercero el brasileño Fabrizio Scavassa con 3:30:35.

En mujeres, la ganadora fue Claudia Córdova de Corremundos Chile con un crono de 3:38:15, seguida de Yan Xu con 3:55:51 y Elizabeth Hall con 4:00:14.

Como es costumbre en esta carrera no hay tiempo límite, así que la última corredora llegó al Gimnasio Municipal minutos antes de la premiación de todo el fin de semana de deportes.

Nos gustaría remarcar el lujo que tuvimos en esta versión del Trofeo Rapa Nui, ya que todas las noches de entrega de kit, charla técnica y tallarinata (Triatlón, Mountainbike y Maratón), que se realizaron en el Hotel Hanga Roa, contaron con un charla del gran Cristian García Huidobro, quien es el primer chileno y sudamericano en conquistar la cumbre del Everest y nos contó su espectacular experiencia que llenó de energía y pensamientos positivos a todos!
Antes de ir al Estadio Municipal para preparar la premiación final, Rodrigo Salas, Director de Olimpo Producciones, nos remarcó que sobre la carrera que “vi y sentí que todos y todas lo disfrutaron intensamente nuevamente”.
• Revisa las fotos del Maratón de Rapa Nui AQUÍ
• Revisa las fotos de la Premiación AQUÍ
• Revisa las fotos de la entrega de kits, charla técnica y tallarinata AQUÍ
• Revisa las fotos de la ceremonia de recibimiento AQUÍ
• Pronto los resultados
El video de la partida del #maratonrapanui#CoberturaRunchile unopic.twitter.comdos
— Runchile.cl (@Runchileweb) 5 de junio de 2016
Domingo 5 de junio de 2016