Exitosa certificación en bases funcional para running se desarrolló en SantiagoASAcademy 2015

Imagen_Exitosa_certificacion_en_bases_funcional_para_running_se_desarrollo_en_Santiago_2015_01

Organizado por Athletic Science Academy (ASAcademy) y desarrollado por el relator argentino Jorge González Guedes, se desarrolló este fin de semana la exitosa certificación internacional en Bases Funcionales para Running en dependencias de la sede de la Universidad Mayor, ubicada en Peñalolén.

Con más de 20 alumnos compuestos por profesores de educación física, corredores, deportistas y entrenadores de running, el curso se desarrolló en tres intensas jornadas entre el 9 y 11 de octubre, desde las 9 de la mañana y las 6 de la tarde, donde los principales puntos para la práctica de este deporte se centraron en el movimiento y en el bienestar del corredor.

Imagen_Exitosa_certificacion_en_bases_funcional_para_running_se_desarrollo_en_Santiago_2015_05

Para el profesor González, los principales objetivos del programa estuvieron en hacer palpable una nueva realidad que existe para los corredores, “hoy el running de calle como el trail running se insertan en una nueva realidad, porque hasta ahora los entrenadores estudiaron sobre bases de trabajos de personas con una patología específica o sobre casos de deportistas de elite. Pero la realidad es que para las personas que hoy están corriendo, no existen estudios que estén al nivel que ellos necesitan o que tengan las consideraciones apropiadas. Por lo mismo, este curso apuntó primero a que los corredores se muevan bien y a partir de ahí, cómo el entrenador puede cargarlos ya sea con volumen, intensidad o con trabajos complementarios”.

Imagen_Exitosa_certificacion_en_bases_funcional_para_running_se_desarrollo_en_Santiago_2015_03

Para el triatleta y trail runner, Sebastián Paniagua, el curso “entregó conocimientos muy claros y sirvió mucho para despejar dudas. Todos los puntos que nos enseñó el profesor González, nos pueden servir tanto como a uno como corredor y también a los que son entrenadores. La técnica de carrera o cómo estructurar los trabajos de fuerzas, fueron elementos claves que nos entregó esta certificación”.

Imagen_Exitosa_certificacion_en_bases_funcional_para_running_se_desarrollo_en_Santiago_2015_02

Una opinión muy similar tiene la preparadora física de Road Runners, Paola Zamudio San Cristóbal, “el curso tocó varios ejes esenciales en la preparación del runner, como planificación, aplicación de la fuerza para correr mejor y ser más efectivo al hacerlo, lo que me pareció muy bueno para una que trabaja con corredores”.

Otros también que participaron de esta certificación fueron los ganadores del concurso Runchile, Carolina Ubilla y Juan José Salazar. Para Ubilla, que es preparadora física y fundadora del team “Chicas running” de Valle Grande en Lampa, la certificación le sirvió para adquirir nuevos conocimientos “aprendí hartas cosas para aplicarlas en el team. Estoy feliz de haberlo hecho, ya que espero aplicar lo aprendido en más de 30 corredoras. ”

Imagen_Exitosa_certificacion_en_bases_funcional_para_running_se_desarrollo_en_Santiago_2015_04

En tanto, para Salazar quien también es preparador físico y peleador profesional de kick boxing, “gracias al curso tengo conocimiento base para la preparación en running y así preparar a corredores para alguna competencia. Y también muy agradecido de la oportunidad gracias a Runchile”.

La Athletic Science Academy (ASAcademy) ya prepara nuevos cursos y certificaciones, información que puedes encontrar en su página web AQUI

Galería con las fotos del curso AQUI

Martes 13 de octubre de 2015

Comentarios

comments